
• El objetivo sensibilizar a las y los funcionarios públicos, a fin de que impulsen presupuestos etiquetados en beneficio de las michoacanas.

En esta ocasión se contó con la participación de autoridades encargadas de elaborar los planes y proyectos así como presupuestos municipales, quienes consideraron de suma importancia este tipo de procesos de capacitación que contribuyen a diseñar estrategias y etiquetar recursos para el desarrollo integral de las mujeres.
La secretaria de la Mujer, Cristina Portillo Ayala, manifestó que este tipo de proyectos permite a las autoridades tener una visión más amplia sobre la necesidad de destinar recursos, que permitan mejorar la calidad de vida de las mujeres, a través de obras y acciones concretas en sus propios municipios.
“La construcción de un puente, de un pozo de agua o un camino, muchas veces son obras sensibles y necesarias, para las michoacanas, ya que las utilizan dentro de su vida cotidiana y coadyuva en mejorar su vida, pues representan acciones que cuentan con perspectiva de género”, ejemplificó la secretaria
Asimismo exhortó a las autoridades a ser sensibles y proyectar en sus presupuestos recursos etiquetados para brindar una atención especializada a las michoacanas, así como generar proyectos productivos, para lograr un verdadero desarrollo integral.

Resaltó que es importante que las y los regidores, así como las autoridades responsables de proyectos que generan desarrollo económico, cursen este tipo de talleres para destinar acciones que ayuden a las mujeres en la atención de sus problemáticas en sus localidades.
Reconoció también el trabajo de la administración estatal a través de la Secretaría de la Mujer que constantemente está otorgando capación a las autoridades de los diversos ámbito de gobierno, para que cada quien cumpla en medida de sus responsabilidades y contribuya al adelanto de las mujeres.
Paralelamente, la directora de las Instancia Municipal de la Mujer, Yunuén García Ravelo, puntualizó que los procesos que permitan impulsar el trabajo que se efectúa en el estado, a favor de las mujeres siempre serán acciones que se reciban por parte de las autoridades no como una capacitación sino como un compromiso de aplicar acciones que cambien y mejoren la vida de las michoacanas.

En esta ocasión estuvieron presentes autoridades de los municipios de: Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ixtlán, Jacona, La Piedad, Jiquilpan, Los Reyes, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Peribán, Purépero, Sahuayo, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro, Tiguindin, Tingambato, Tlazazalca, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villarmar, Vista Hermosa y Zamora



