
Explica el Director de Desarrollo Agropecuario Miguel Ángel Martínez Ruíz, que hasta el momento se tiene conocimiento de 4 mil hectáreas de sorgo y 3 mil de maíz que por la falta de agua se han perdido, lo que significa un duro golpe para la economía de esta región que basa su economía en la producción agrícola.
Señala que ante este problema se reunió con el Presidente Municipal Gonzalo Ramos Ortiz, con quien se busca la forma de que sea atenido el problema por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, ya que es una situación de contingencia Climatológica, donde los productores agrícolas ven perdida su inversión.
Ante esto el Presidente Municipal pidió al Director de Desarrollo Agropecuario se diera a la tarea de realizar un censo de las tierras afectadas por la sequia y entregar el reporte correspondiente a las instancias involucradas, ya que este problema deja a los campesinos con deudas en vez de utilidades por lo que ya se ha entregado este reporte.
Señala Gonzalo Ramos, que este problema que enfrentan los campesinos debe de ser atendido a la brevedad, ya que la mayoría de ellos adquieren crédito para poder realizar sus siembras con la esperanza de obtener una buena cosecha y con esto algún dinero para su familia.
Por lo pronto la respuesta de SEDRU es de esperar al dictamen de la comisión Nacional del Agua para poder proceder a la atención del problema por la falta de lluvias, pero señala Miguel Ángel Martínez, que esperan una respuesta favorable para amortiguar los altos costos de las siembras y apoyar así a los campesinos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario